Juegos reglados
- http://es.slideshare.net/enyyrossier/juego-reglado
- 29 oct 2015
- 1 Min. de lectura
El juego es toda acción voluntaria y lúdica de recreación que exige y libera energía, ya que supone un esfuerzo físico y/o mental. Se realiza en un espacio y en un tiempo limitado y está reglado, aunque se puede adaptar a las necesidades.
El juego es ficción y a pesar de no ser necesaria una razón para jugar, es necesario para el pleno desarrollo de la persona y al ser reglado ayuda a el niño a que siga las pautas y normas que se les pide y asi involucrarse a las reglas de la vida
Las motivaciones del juego son heterogéneas.
El propósito del juego infantil es que cumple la función didáctica de conectar al niño con la sociedad, por medio de objetos y acciones que imitan los de la vida cotidiana de los adultos.
Utilizar el juego como recurso didáctico en niños y niñas, es tratar de introducirnos en el mundo del aprendizaje, aproximándolos al nivel de conocimientos que mejoran su integración en el medio social en el que viven y hacerlos partícipes de la situación educativa en la que se desarrollan cotidianamente.
El juego es una de las experiencias humanas más ricas y además es una necesidad básica en la edad infantil.
Con el juego los niños aprenden a cooperar, a compartir, a conectar con los otros, a preocuparse por los sentimientos de los demás y a trabajar para superarse progresivamente.
Entradas recientes
Ver todoLos juegos predeportivos son aquellos que requieren habilidades y destrezas propias de los deportes; como lanzamientos, golpeos,...
Definicion En teoría de juegos, un juego cooperativo es un juego en el cual dos o más jugadores no compiten, sino que se esfuerzan por...
Comentários